|
|
|
|
|
 |
|
 |
Son todos aquellos materiales, que en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, adherirse facilmente a otros materiales uniéndolos entre sí y protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.
Son todos aquellos materiales, que en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, adherirse facilmente a otros materiales uniéndolos entre sí y protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.
Se clasifican en:
-Aglutinantes hidráulicos, que fraguan en presecia del aire y del agua, como el cemento.

- Aglutinantes aéreos, que fraguan al aire.
-Aglutinantes hidrocarbonados: formados por hidrocarbonos líquidos o viscosos que endurecen por enfriamiento o por evaporación de sus disolventes, como el alquitrán o el betún.
Los principales materiales aglutinantes son:
-El yeso.
Es el resultado de la calcinación total o parcial de la piedra de “algez” a temperaturas de 107° a 200°C. Su color es blanco, su textura muy fina y su dureza baja. Mezclado con agua se produce una pasta que se endurece con rapidez.

-El cemento.
Se obtiene a partir de una mezcla de arcilla y caliza sometida a calcinación y molido.

|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|