|
|
|
|
|
 |
|
 |
Se obtienen a partir de una mezcla de arcilla, feldespato y arena.
Se parte de una arcilla suficientemente húmeda para ser plástica y moldeable. Se mezcla con las demás sustancias y se muele la pasta para obtener un tamaño de grano uniforme.
•La pasta molida es sometida a un proceso de moldeado en frío.
•Las piezas obtenidas tras el moldeado se dejan secar y después se cuecen a temperaturas que oscilan entre los 900 y 1000ºC.
Se clasifican en:
-Baldosas y aulejos.
Se utilizan para el recubrimiento de suelos y paredes.

-Ladrillos.
Con ellos se hacen paredes y muros.
Pueden ser:
•Rasillas: Es un ladrillo hueco con 3 agujeros. Se utiliza para tabiques divisorios que no tienen que albergar instalaciones eléctricas o de fontanería.

•Tochanas: Es un ladrillo hueco con 6 agujeros que tiene más grosor. Se utiliza para tabiques divisorios que albergan instalaciones eléctricas o de fontanería.

-Ladrillos refractarios.
Soportan altas temperaturas y se utilizan para chimeneas y hornos.
-Bovedillas.
Se utilizan para entresuelos.

-Loza saitaria.
Con ella se fabrican bidés, bañeras, tazas del vater, etc.

-Tejas.
Se utiliza para tejados.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|