Materiales de construcción  
 
  •Materiales pétreos. 06-05-2025 08:45 (UTC)
   
 

Son las piedras naturales, las cuales se hallan en la naturaleza formando masas considerables, denominadas rocas. Están formadas por la asociación de minerales o cuerpos de la misma composición química y forma cristalina. Pueden ser pétreos naturales extraídos directamente de la naturaleza o pétreos artificiales procesados e industrializados por el hombre.

•Mármol.
Los mármoles son rocas sedimentarias carbonatadas que por un proceso de metamorfismo han alcanzado un alto grado de cristalización.


 
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:MarbleUSGOV.jpg

El mármol se usa para:
-Suelos.
-Ornamentación de paredes.

ServiceMaster Clean

•Granito.
Esta constituido por cuarzo, feldespato y mica. Es la roca más abundante de la corteza continental. Se produce cuando magma con alto contenido en sílice es creado bajo los continentes por fusión de las rocas que los forman, sometidas estas al calor del manto.

Tiene un gran dureza.

         
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.blogoteca.com/upload/bit/arti/382-5084-a-01-%2520Granito.jpg&imgrefurl=http://blog.educastur.es/libretina/2008/02/20/283/&h=300&w=300&sz=30&tbnid=O301MuiNwsclBM:&tbnh=116&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dgranito&hl=es&usg=__zqoL11TVYqtXAnc9Zsiv4hjZ8UA=&ei=EWweS93GHYSu4Qaz7enZCg&sa=X&oi=image_result&resnum=1&ct=image&ved=0CBAQ9QEwAA

Se utiliza para:
-Pavimentos.
-Muros de edificios.
-Encimeras de cocina.

Imagen encimeras de cuarzo   

•Pizarra.
La pizarra es una roca fósil, densa, de grano fino, formada a partir de esquisto micáceo, arcilla y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas. Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita. Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas, verdes y otros tonos. Tiene una gran dureza. 


           La pizarra presenta láminas en su estructura. Imagen tomada de http://webs.ono.com/angarca13/geolo/pizarra1.jpg
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/tierrin/imagenes/pizarra4.jpg&imgrefurl=http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/tierrin/roca2.htm&usg=__XRgHSZiICb1k9r40D703jbOq9KY=&h=562&w=800&sz=101&hl=es&start=2&tbnid=yecwZcXGhHi5PM:&tbnh=100&tbnw=143&prev=/images%3Fq%3Dpizarra%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG
Se utiliza para:
-Cubiertas de edificios.
Se suele usar en el norte de España ya que allí es más barata y llueve más.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Materiales de construcción.
Un material de construción es una materia prima empleada en la construcción de edificios o de obras de ingeniería civil. Se clasifican en cinco grupos:
-Pétreos.
-Cerámicos y vídrios.
-Materiales compuestos.
-Materiales aglutinantes.
-Materiales metálicos.
  PÉTREOS.
Son las piedras naturales,las cuales se hayan en la naturaleza formando masas considerables, denominadas rocas.Estas piedras naturales están formadas por la asociación de minerales o cuerpos de la misma composición química y forma cristalina.

-Pizarra.
-Mármol.
-Granito.
  AGLUTINANTES.
Son aquellos que en estado pastoso y de consistencia variable se pueden moldear y adherirse fácilmente a otros materiales,uniendose entre sí y/o protegiéndolos,endurecerse y presentan una resistencia mecánica considerable.
Se pueden clasificar en:

-Aglutinantes aéreos.
-Aglutinantes hidráulicos.
-Aglutinantes hidrocarbonados.
  CERÁMICOS Y VÍDRIOS.
Se obtienen a partir de la mezcla de arcilla,feledspato y arena y se clasifican en:
-Baldosas y azulejos
-Ladrillos(rasillas o tochanas)
-Ladrillos refractarios
-Bovedillas
-Tejas
-Loza sanitaria.

Los vidrios se obtienen a partit de arena de cuarzom sosa y cal que se funden en un horno a temperaturas muy elevadas.
  COMPUESTOS.
Los materiales compuestos son:
-Mortero.
-Hormigón.
-Hormigón armado.
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis